FAQ's
¡Resolvemos todas tus dudas!
Devoluciones
¿Cuántos días tengo para devolver mi producto?
15 días desde la recepción del producto y deberá devolverse en perfectas condiciones y sin estar abierto el paquete.
¿Cómo puedo devolver mi producto?
Envía un mail a bigcrackcoffee@hotmail.com
Con tu nombre, teléfono y número de pedido.
Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para organizar la recogida del producto.
¿Puedo devolver un producto si no estoy satisfecho?
Sí. Si no estás satisfecho con tu producto puedes hacer un cambio o devolución.
Envía un mail a bigcrackcoffee@hotmail.com
Con tu nombre, teléfono y número de pedido.
Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para organizar la devolución.
¿El cambio o devolución es gratuito?
Siempre será gratuito si es debido a un error nuestro.
Si la razón es otra, podrá generar gastos no asociados a nosotros, que los tendrá que abonar el cliente.
Envíos
¿Enviáis al extranjero?
¡Por ahora no! Hacemos envíos a toda la península y Baleares.
¿Cuánto tardará en llegar mi pedido?
Todos nuestros envíos son 24-48 horas.
Producto
¿Qué 3 principales procesos utilizáis?
1. Proceso Lavado
Este proceso se centra únicamente en el grano, ya que permite saborear lo que está adentro de él , y no afuera.
Si te das cuenta, los procesos como el natural o el honey requieren que parte de la cereza desarrolle la mayoría de los sabores, ya que cubre el grano la mayor parte del proceso. En el caso del café lavado, el 100% del proceso depende de que el grano absorba los nutrientes y azúcares necesarios durante todo el ciclo. Lo cual indica que, la variedad, el suelo, el clima, la maduración, la fermentación, el lavado y el secado sean aspectos fundamentales.
Los cafés lavados reflejan el resultado tanto de la ciencia detrás de una siembra de café perfecta como el manejo adecuado que le da el caficultor a su proceso. También es evidente que el país de origen y sus condiciones climatológicas juegan un papel importante en el sabor del café lavado.
Esto significa, que el proceso lavado es capaz de resaltar el perfil característico de un café de origen, más que cualquier otro proceso. Es una de las razones por la que muchos de los cafés de especialidad provienen de un proceso lavado.
2.Proceso Natural o En Seco
Un proceso natural, también conocido como seco, es volver a retomar los fundamentos básicos provenientes de Etiopía. Se conserva la cereza con el grano y no hay mucha manipulación del café mientras se seca. A pesar de que este proceso no requiere de mucha inversión, es necesario contar con ciertas condiciones climatológicas para asegurar un tiempo de secado propicio para el fruto y la almendra.
A lo largo del tiempo, el proceso Natural se ha considerado como un método de menor calidad que tiende a generar sabores inconsistentes en el café. Esta inconsistencia usualmente se debe al secado de frutos inmaduros que se tornan a color marrón y son mezclados con frutos maduros.
Aunque hay muchos que creen que este proceso tiene potencial para crear perfiles de café exquisitos y que en poco tiempo tendrá mayor acogida. Muchos dicen que si la consistencia se logra mejorar, entonces un café natural podría llegar a ser destacado por su claridad como en el caso de un lavado. Además de que también podría desarrollar más características interesantes, como es el caso de Brasil entre otros lugares.
Además, un café natural es de los más ecológicos que hay.
3.Proceso Honey o Enmielado
El sabor de un café Honey, cuando se procesa de la forma adecuada, es literalmente como si alguien le hubiera añadido miel y azúcar morena a una taza de café. Sin embargo, el nombre proviene de la sensación pegajosa que se genera en los granos durante el proceso. En muchos aspectos, este tipo de café es el intermedio entre un café lavado y uno natural, es frutoso pero no tanto como un natural. Generalmente tienden a tener una acidez más balanceada que la de los cafés lavados, acompañado de una dulzura pronunciada y una sensación en el paladar más compleja.
Este proceso está estrechamente asociado con Costa Rica, y en los últimos años se han desarrollado otras categorías como: HoneyAmarillo, Dorado, Negro y Blanco, lo cual muestra la forma en que un método como este influye en el sabor y perfil del café. Puede convertirse en un proceso científico en donde el nivel de mucílago ( el cual influencia en gran medida en la dulzura y cuerpo del café) debe ser controlado y monitoreado. Por lo general, entre más cantidad de mucílago tenga la grano, más dulce será su sabor.
¿Qué tipo de tueste utilizáis?
Al ser café de especialidad nosotros optamos siempre por un tueste suave, no obstante ¡cada café necesita un tueste diferente para que puedan aflorar los sabores y sus propiedades organolépticas de su origen!
También tienes diferente tueste para espresso o para filtro.
Existen los omni tuestes* que valen para todo tipo de extracciones pero nosotros optamos por diferenciar los diferentes tuestes para que puedas disfrutar de una taza limpia y balanceada.
*Omni tueste: Qué Es Omni Tueste? El omni tueste adopta la idea de que cualquier café se puede preparar con cualquier método, si el café ha sido bien tostado, este va a funcionar con una variedad de métodos de preparación como la prensa, los filtrados, el espresso o incluso el cold brew.
Claramente, eso no quiere decir que cada café va a saber igual con cada método de preparación o incluso que cada café va a encajar con todos los métodos. Una prensa francesa resalta el cuerpo del café y tal vez sus notas afrutadas. Un espresso resalta la acidez y notas cítricas, si las hay.
Parte de lo emocionante del café es descubrir lo variados que pueden ser y aún así ser deliciosos.
¿Qué método de extracción utilizo?
Todos nuestros cafés se pueden tostar de manera diferente para el método de extracción que desees.
¡Tú solo tienes que disfrutarlo!
Quieres una bebida concentrada sin complicaciones, ¡prueba un shot de espresso!
En cambio, si quieres una con limpieza en taza y complejidad, te recomendamos la aeropress.
¡Si quieres sabores limpios y una buena acidez la V60 o la Chemex son una buena opción!
La prensa francesa es ideal para una bebida con algo más de cuerpo y balanceado.
¡Sin duda tienes muchas opciones!
¿Dónde guardo mi café?
En el propio paquete, ya que tiene una válvula desgasificadora y está en un entorno controlado.
También puedes ponerlo en un bote hermético libre de la luz y temperaturas altas.
¿Cuánto tiempo se mantiene fresco?
Después de la fecha de tueste indicada en cada paquete, nosotros recomendamos su consumo en 3 a 4 semanas.
Después de ese período, puede que empieces a notar pérdida de sabores y aromas.
¿Es posible adquirir el café ya molido?
Sí.
¡Tendrás que indicar qué tipo de cafetera tienes y lo moleremos para ti!
¡No encuentro mi café favorito y antes estaba!
Los cafés son estacionales, cada región cafetera tiene sus tiempos de cosecha.
Por eso, nosotros ofrecemos café de temporada recién recolectados
No desesperes, ¡en breve lo volveremos a tener y en web siempre tendremos algo similar!